Programas de acción
PLAN DE ACCIÓN 2020-2021 ( 1,8 MB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Salamanca, España.
PLAN DE ACCIÓN 2018-2019 ( 1,0 MB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Tenerife, Islas Canarias, España.
PLAN DE ACCIÓN 2016-2017 ( 1,2 MB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Sevilla, España.
PLAN DE ACCIÓN 2014-2015 ( 4 MB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Bogotá, Colombia.
PLAN DE ACCIÓN 2012-2013 ( 629 KB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Granada, España.
PLAN DE ACCIÓN 2010-2011 ( 526 KB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Sucre, Bolivia.
PLAN DE ACCIÓN 2008-2009 ( 6 MB ) aprobado por la Asamblea General celebrada en Santo Domingo, R. Dominicana.
Las actividades más importantes de la AUIP están estructuradas en los siguientes programas:
-
Programa 1: Formación Avanzada.
Su propósito es contribuir a la creación de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento apoyando la puesta en marcha de Programas de Postgrado Cooperativos Iberoamericanos (doctorados, maestrías, especializaciones, cursos avanzados) sobre la base de consorcios o alianzas estratégicas entre varias universidades cumpliendo con los más rigurosos requisitos de calidad en los respectivos países. -
Programa 2: Cooperación e Integración.
Su propósito es contribuir al desarrollo de los programas de postgrado adscritos al sistema AUIP a través de acciones de cooperación académica internacional de caracter horizontal, convocando becas para cursar másteres y doctorados y para facilitar la movilidad académica de docentes, investigadores y estudiantes, apoyando la creación, fortalecimiento y consolidación de Redes internacionales de Investigación a través de ayudas económicas e institucionales y convocando el Premio «Ignacio Ellacuría» para reconocer a la persona o insttitución que haya contribuido especialmente al desarrollo del postgrado en Iberoamérica. -
Programa 3: Fortalecimiento de la oferta académica de postgrado.
La AUIP contribuye a la mejora y consolidación del postgrado de sus instituciones asociadas creando y fortaleciendo una cultura de Calidad mediante la puesta en marcha de procesos de aseguramiento y reconocimiento como son los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica; diseñando y poniendo en marcha talleres internacionales itinerantes de formación y capacitación de académicos y gestores y poniendo a disposición de las instituciones asociadas misiones de asesoría y consultoría internacional para la gestión administrativa, académica y de la Calidad, para el fortalecimiento y consolidación de la oferta académica y para la mejora e innovación en la docencia e investigación; y celebrando foros, seminarios y jornadas de reflexión, análisis y debate sobre diversas temáticas relacionadas con el postgrado. -
Programa 4: Gestión y Desarrollo Institucional.
Con el propósito de asegurar el éxito de todas sus actuaciones la AUIP se esfuerza por desarrollar y potenciar la proyección institucional del Sistema AUIP mediante iniciativas (contactos institucionales, formalización de convenios, sistema electrónico y publicaciones) que permitan facilitar la gestión ejecutiva, corporativa y financiera, consolidar el sistema, mejorar la visibilidad, promover la imagen de la AUIP y difundir con éxito sus acciones programáticas.
